3º ESO. 2024/2025. Unidad 01.- La economía. Situación económica: "El gran circo del Mercado" y el proyecto II&BB (integrar el contexto en el aula)
Situación de aprendizaje: EL GRAN CIRCO ECONÓMICO
"El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito".
3º ESO. 2024/2025. Unidad 01.- La economía. Situación económica: "El gran circo del Mercado" y el proyecto II&BB (integrar el contexto en el aula)
Situación de aprendizaje: EL GRAN CIRCO ECONÓMICO
3º ESO. 2024/2025. Proyecto divulgativo: "La historia y la geografía a través de la literatura y la música·.
Canción: MADRE TIERRA.
Inspirada en la carta del viejo jefe Seattle, de la tribu Suwamish, al decimocuarto presidente de Estados unidos, Franklin Pierce cuando éste quería comprarle sus tierras y recluir a su tribu en una reserva. Aquí os dejo tres variaciones sobre la canción:
La letra está inspirada en la carta
del Jefe Seattle, en ella se utilizan algunas de sus frases y se respeta su
mensaje profundo sobre la conexión entre el hombre y la tierra.
Verso 1:
¿Cómo puedes comprar el cielo,
O el calor de la tierra?
El hombre blanco no lo entiende,
Ve la tierra como algo que tomar,
Pero en cada árbol, y en el viento,
La vida nos quiere hablar.
Coro:
La tierra es nuestra madre,
todo vive bajo su piel,
Cuando se tale el último árbol,
el río esté envenenado,
Y no haya más que cazar,
Nos daremos cuenta,
Que el dinero no se puede comer.
Verso 2:
Tú puedes talar los bosques,
Con puentes cruzar los ríos,
Pero lo que le haces a la tierra,
Un día te va a regresar.
Puente:
Escucha los susurros en el viento,
Los secretos que el agua te da,
Y Enseña a tus hijos que la tierra,
Es su hogar.
Coro Final:
La tierra es nuestra madre,
todo vive bajo su piel,
Cuando se tale el último árbol,
el río esté envenenado,
Y no haya más que cazar,
Nos daremos cuenta,
Que el dinero no se puede comer.
3º ESO. 2024/2025. Problemática medioambiental. La casa común.
En esta unidad introductoria vamos a abordar los problemas medioambientales de la tierra. Partiremos de una conversación informal para identificar los problemas generales que más nos afectan, los plantearemos y trabajaremos sobre ellas. Utilizaremos para concienciarnos la carta que un viejo jefe indio dirigió al presidente de los Estados Unidos cuando éste quería comprarle sus tierras con el objetivo de considerarnos hijos de la tierra, y cómo ésta es la casa común de toda la humanidad.
Finalmente, tras tomar conciencia de los problemas intentaremos alcanzar una serie de compromisos para, en la medida de lo posible, combatirlos. Entre ello está la difusión de la problemática a través de presentaciones y exposiciones, elaboración de carteles, trípticos y canciones reivindicativas o, cuanto menos, concienciadoras.
Si pinchas sobre las imágenes puedes acceder a la presentación y a las actividades de la unidad.